Comenzamos el mes de agosto y es temporada de lavandas, vendimias y de lluvia en Guanajuato y tienes que aprovechar para venir a Guanajuato a vivir estas experiencias únicas, harán que quieras volver por más, incluso si has estado aquí 1.000 veces. 😍
No tienes por qué preocuparte por donde hospedarte, tenemos paquetes con hotel incluido, hablamos de hoteles en el centro y con una super tarifa.
Estas son las experiencias turísticas de temporada que no te puedes perder en tu próximo viaje a Guanajuato.

Comenzamos con la visita de los campos de lavanda, hay dos lugares hermosos que podemos visitar ¡o ambos! 🤪
Pasaremos por ti al hospedaje en Guanajuato que seleccionaste en punto de las 10:30 am para comenzar nuestro recorrido a los Ranchos de Lavanda.
Imagínate llegar a los campos cubiertos de morado, disfrutaremos un café de lavanda y recorreremos con nuestro experto en los campos, las diferentes clases de lavanda y el proceso, desde la germinación hasta la destilación de la planta y la fabricación de productos como jabones, perfumes, aceites, miel y cremas corporales que podrás adquirir en tu visita.
En el restaurante del Rancho de Lavanda, el menú ofrece algunos platillos especiales en los que utilizan esta flor como un ingrediente. Prueba la hamburguesa de pan de lavanda y los cortes sazonados con esta planta. De postre y para refrescarte por la tarde, encontrarás nieve, paletas heladas y hasta cerveza artesanal, todo elaborado con lavanda.
Tenemos hoteles en el centro histórico desde $990

Hay tantos museos en Guanajuato con temática única.
Traza una ruta imperdible que fusiona la cultura, historia y gastronomía. Sigue esta ruta y sus laberintos de colores, calle subterránea, y claro, los mejores museos de Guanajuato.
Recorre la casa de Diego Rivera, deléitate con las obras de artes dedicadas a la obra literaria del Quijote en el museo Iconográfico del Quijote.
Conoce la capilla con un extraordinario mural realizado por el Maestro José Chávez Morado, titulado “Tríptico Guanajuatense” que recrea pasajes de la vida virreinal hasta la del México independiente en el Museo del Pueblo.
El Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas se ubica en un monumento histórico, cuya construcción se inició en 1797 y concluyó en 1809. Se trata de una imponente obra de arquitectura neoclásica. La Alhóndiga de Granaditas es un símbolo revolucionario por la batalla que se libró allí el 28 de septiembre de 1810 y encarna, con la figura de Hidalgo y otros héroes, la soberanía y libertad de la nación mexicana.
Esta significación histórica quedó plasmada en los murales que pintó José Chávez Morado entre 1955 y 1966, en los que el artista guanajuatense describió el proceso virreinal hasta su derrumbe, con lo que se acentúa el carácter cívico del inmueble y su valor cultural.

Conoce el sabor de la chef Adriana Chávez del restaurante Pimienta Rosa en Guanajuato, en esta experiencia degustarás al gran embajador de la comida mexicana, El chile en nogada.
Hospédate en una casona de 288 años y disfruta de Guanajuato y esta experiencia de temporada.
Aunque hay diferentes versiones del chile en nogadala chef le imprime su propio sello, sin dejar pasar las características inamovibles que hacen a este platillo uno de los más tradicionales de la gastronomía mexicana.
Para finalizar a cantar y bailar con la Callejoneada.

¿Amante del chocolate? Disfruta un walking tour por Guanajuato y termina en una famosa chocolatería, donde probaras los sabores exóticos.