Pronto el fácil acceso a la Presa permitió a las personas acudir cada año durante la temporada de lluvias y desde entonces la apertura de sus compuertas ha sido motivo de fiesta y convivencia entre los guanajuatenses.
La denominación de “Fiestas de San Juan” y su asociación con la Presa de la Olla, es debido a las sequías que siempre se han manifestado en Guanajuato y sus habitantes se encomendaban a diferentes santos para que mandaran la lluvia. El principal patrono es San Juan Bautista, festejado el 24 de junio y a quien se le agradecía que hubiera mandado la lluvia, ya que en tiempos pasados solía llover de la mitad de mayo a junio. De ahí que pasaron a denominarse Fiestas de San Juan y Presa de la Olla
Como ya es costumbre durante la apertura de las compuertas y mientras las autoridades dan la señal con un pañuelo blanco, se escucha el Vals Sobre las Olas, de Juventino Rosas.