Descubre las maravillas que esconde Guanajuato .¡Comenzamos!
1.- Recorrer el centro histórico.
2.- Admirar nuestra Basílica (por dentro y fuera) te enamorará .
3.-Observar los Murales de José Chavez Morado en el interior de la Alhóndiga.
4.-Visitar el Museo de Cera.
5.- Subir por el callejón del calvario hacia el Pípila.
6.-Subir todas escaleras de la Universidad y pedir un deseo.
7.- Entrar al Teatro Juarez .
8.- Caminar por la Calle de positos y visitar TODOS sus museos (Diego Rivera,Museo del Pueblo, Alhóndiga,Primer Deposito etc)
9.-Comprar un grabado guanajuatense con los mejores . ( Taller Pinche Grabador en la Calle de Positos)
10.- Recorrer La Calle Subterránea caminando.
11.- Tomarse una foto en el Callejón del beso.
12.- Comprar una charamusca.(dulce típico)
13.- Visitar el Museo Subterráneo de Ex Convento Dieguino (Jardín de la Unión)
14.-Probar las nieves de garrafa .
15.- Tomarse una foto en el callejón más colorido de Guanajuato , el Potrero.
16.-Caminar por calle Alonso y probar el pan artesanal .
17.-Subirse al Funicular. (atrás del Teatro Juarez)
18.-Visitar la Casa de Jorge Negrete.
19.- Visitar Plaza San Fernando y probar las Guacamayas .
20.-Recorrer los dos pisos del Mercado Hidalgo .
21.- Probar las enchiladas mineras (si es con Doña Lupe, mucho mejor )
22.- Recorrer caminando el Paseo de la Presa.
23.- Encuentra Joyas fotografícas de Guanajuato en el Archivo (Frente a la Explanada de la Alhóndiga)
24.- Visita el Viejo Zaguan ,encontraras deliciosas bebidas ,libros y acetatos que te dejaran con la boca abierta.
25.-Visita la Casa de las Artesanías (Frente a la Básilica).
26.- Recorre los Museos Gratis los días Domingo. (Museo Iconográfico del Quijote, Alhóndiga , Museo del Pueblo.)
27.- Visita el día domingo el Bazar de antigüedades de la Calle del Truco.
28.-Camina alrededor de la Presa de la Olla y conoce su Jardín.
29.- Visita el Museo Ex Hacienda San Gabriel de Barrera y sus Únicos Jardines.
30.- Visita el Museo de José Chavez Morado y Olga costa en la Calle de Pastita.
31.- Ir a escuchar a la Banda Sinfónica de Guanajuato (Jardín de la Unión los días Domingo a medio día)
32.-Ir al Museo de la Tía Aura. (Paseo de la Presa )
33.- Conocer el Interior de una mina .
34.- Comprar un elote (Jardín Unión)
35.- Conocer la Plaza de San Roque (Donde inicio el Festival Cervantino).
36.- Ir al Pueblo Minero de Valenciana.
37.- Comprar algo de plata y adquirir un cuarzo.
38.- Conocer los Museos dedicados a la Santa Inquisición. (Valenciana)
39.- Ir a una peregrinación, iluminación (tradición guanajuatense)
40.-Subir la Calzada de Guadalupe y conocer el Templo .
41.- Ir a un evento en Casa Cuatro.
42.- Conocer el interior de la Universidad de Guanajuato.
43.- Tomar un tour con nosotros :D (los mejores) .
44.- Conocer la Casa de Don Lucas Alamán.
45.- Come en la Presa de la Olla.
46.- Súbete a una Lancha y disfruta el atardecer en la Presa de la Olla.
47.-Conoce las Momias de Guanajuato.
48.- Visita la Casa del Quijote y conoce como se elabora la platería barroca guanajuatense.
49.- Toma un café en el Conquistador.
50.- Visita la Casa donde vivió Diego Rivera.
51.-Canta con los Mariachis o norteños en el Jardín de la Unión.
52.- Contrata una callejoneada y recorre los callejones cantando.
53.- Visita el Mercado Embajadoras y prueba las tortas de carnitas .
54.- Prueba los tlacoyos de "las güeras" en la Plaza de San Roque.
55.- Asiste a una obra de Teatro en el Mesón de San Antonio.
56.- Rentar una bicicleta en el Jardín del Cantador.
57.- Manejar sus túneles .
58.- Visita La Casa de la Presa y admira su estilo Art Nouveau.
59.- Conocer Galería Mariana (Básilica de nuestra señora de Guanajuato).
60.- Recorrer Santa Rosa en Caballo (pregúntanos)
61.- Recorre en cuatrimoto los pueblos mineros y túneles de Guanajuato.
62.- Visitar la Presa de los Santos.
63.- Ir al antro más famoso de Guanajuato (El Grill)
64.- Probar los mezcales de sabores (DIFERENTES BARES EN GUANAJUATO)
65.- Visita las fuentes danzarinas en la Plaza de las ranas.
66.- Visita la tienda de CAPELO. (Artesanías 100% guanajuatense)
67.- Ir a la Presa de la Olla y ver el rostro de cristo .
68.- Dejar tu candado en el Corazón en la Subterránea de Guanajuato.
69.- Colgar tu llave en el Museo Boca Mina San Ramón.
70.- Atascarte en la cenaduria en el Mercado Hidalgo (Burritos el Gordo)
71.- Asistir a un día de las flores.
72.- Bailar en el famoso Guaguanco.
73.- Visitar la mejor Chocolatería de Guanajuato . (Xocola-t Boutique)
74.- Comer un Helado en Gelato.
75.-Cantar con los troqueros en el Jardín de la unión.
76.-Visitar en frente de la Universidad , la mejor tienda de postales y cuadros de Guanajuato.
77.-Tomarte un fotografía en la puerta azul de la bajada del pipíla.
78.-Asistir a una Callejoneada.
79.-Visitar la Casa de Lucas Alaman.
80.-Asistir al festival Internacional Cervantino (Octubre).
81.- Subir a la cueva el día 31 de Julio.
82.-Asistir a la apertura de la Presa de la Olla.
83.-Tomarte una foto con Sancho Panza y el Quijote.
84.-Visitar la Mina de Rayas y sorprenderse con su hermosa vista.
85.- Toma la Carretera hacia el mineral de la luz y descubre un mágico pueblo minero.
86.-Comprar polvorones frente al Mercado Hidalgo.
87.-Ten una cena romántica en la mejor vista panorámica de Guanajuato. (Hotel Casa Colorada)
88.-Tomate una foto con las estatuas vivientes .
89.-Visita el Panteón de Santa Paula.
90.-Conoce el Puente de Tepetapa y disfruta del café de 4 puertas.
91.-Compra una hojaldra en la Hojaldrería (Frente a la Alhóndiga)
92.-Visita la Casa de las Brujas y tomate una fotografía única.
93.-Disfruta un día de lluvia por los callejones .¡Te sorprenderás!
94.- Conversa con los boleros mientras le dan brillo a tus zapatos.
95.-Compra un libro de Leyendas en el Mercado Hidalgo.
96.-Sube a un globo aerostático (Noviembre)
97.-Visita el centro de México . ¡El cubilete!
98.-Desayuna en el Restaurante Santa Rosa de Lima .
99.-Observa otra perspectiva de Guanajuato , desde el Faro de la Presa.
100.-Contrata los mejores paseos con la mejor agencia receptora de Guanajuato y vamonos.. !DE TOUR POR GUANAJUATO!
¡Resérvalos aquí!