Museo Iconografico del Quijote
Museo de Diego Rivera
Museo de las Momias
Museo Alhondíga de granaditas
Museo del Pueblo de Gto.
Museo Casa de las Leyendas
Hay alrededor de 23 minas en todo el área, pero sólo 3 activas (Mina de Cata, Mina de Rayas y Mina de la Valenciana). En la de San Cayetano bajamos casi 70 metros de profundidad para poder observar con todo detalle el trabajo que aquí se realizaba.
Dedicado a San Cayetano, y construido en 1788, fue erigida como agradecimiento a las riquezas encontradas en su yacimiento minero en la falda de la colina del mismo nombre.
A sus alrededores un sin fin de atractivos como museo de la Santa Inquisición, dulcerías tradicionales y tiendas de cuerzos.
Los túneles de Guanajuato son un emblema de esta historica ciudad. A través de estos túneles puedes recorrer las entrañas de Guanajuato además de poder admirar estas imponentes joyas arquitectonicas, reflejo de la actividad minera que por mucho tiempo caracterizó a la Ciudad de Guanajuato.
El primer túnel, "Túnel del Cuajín", tiene una longitud de 1,162 metros y su diámetro es de 7 metros. La obra estuvo a cargo del ingeniero Ponciano Aguilar y como la ciudad es una ciudad minera, se implementaron las técnicas mineras en los túneles, aunados a técnicas italianas y maquinaria de calidad.
llamativos colores colocados uno sobre otro con estrechos callejones y laberintos.
¡Si no te pierdes no cuenta como visita!
Guanajuato cuenta con un total de 3,200 callejones, de diferente anchura y longitud.
¡Descubrelos!
Detrás del Templo de San Diego si alzas la vista se erige la monumental estatua del famoso héroe de la Independencia de México, "el Pipila". Al pie de esta estatua se encuentra un mirador desde donde puede apreciarse una magnífica vista de la ciudad de Guanajuato.
Déjanos tus comentarios viajero...